En el marco de las recientes actividades formativas y ceremoniales celebradas en Miami por la World Shotokan Karate-Do Federation (WSKF), se destacó un importante mensaje para todos los practicantes de karate: el verdadero camino del karate-do comienza después del cinturón negro.
Durante una emotiva ceremonia, el Jefe Instructor mundial de la WSKF, Sensei Hitoshi Kasuya, 9º DAN, hizo entrega oficial del tercer DAN al Sensei Marco Osorio, en reconocimiento a su sobresaliente trayectoria, disciplina y compromiso con la enseñanza del karate tradicional. Esta distinción representa un avance técnico y filosófico que refleja años de práctica seria y un espíritu de superación constante.
Para alcanzar el 3er DAN dentro de la WSKF, los practicantes deben superar una rigurosa evaluación que exige un nivel sobresaliente en todas las áreas del arte: kion (técnica básica), kata (formas tradicionales), kumite (combate) y conocimientos teóricos sobre la historia, principios y reglamentos del karate-do. Este nivel de exigencia garantiza que quienes portan grados avanzados no solo dominen la técnica, sino que encarnen los valores del arte marcial.
La WSKF, una de las organizaciones más prestigiosas del karate Shotokan a nivel mundial, continúa su misión de expandirse en el continente americano, llevando consigo altos estándares técnicos y éticos. La presencia activa de instructores de renombre como Sensei Kasuya, junto con la formación continua de instructores regionales, ha permitido fortalecer la calidad y la estructura del karate tradicional en la región.
“El cinturón negro es apenas el inicio. Los grados DAN superiores requieren más que habilidad: exigen carácter, liderazgo y dedicación constante”, expresó uno de los maestros asistentes al evento.
Con la entrega del 3er DAN al sensei Marco Osorio, la WSKF reafirma su compromiso con la excelencia técnica, la formación integral de sus miembros y la proyección del karate tradicional en América Latina y el mundo.