En un esfuerzo por promover la conciencia y la responsabilidad ambiental entre los jóvenes, la primera edición del Topodesafío ha reunido a 32 colegios de todo el país, quienes han trabajado arduamente durante varios meses para desarrollar proyectos sostenibles inspirados en las 3R: Reciclar, Reutilizar y Reducir.
Este proyecto, resultado de una alianza entre Topotepuy y EPA, busca involucrar a los escolares en la sostenibilidad, siguiendo el modelo de «The Fairchild Challenge», un proyecto estadounidense con más de 20 años de experiencia en este ámbito.
La participación de colegios tanto públicos como privados, ubicados en ciudades como Caracas, Valencia, Barquisimeto, Barcelona y la isla de Margarita, ha sido destacada. Durante aproximadamente cuatro meses, estos colegios han diseñado propuestas factibles, prácticas y perdurables en el tiempo, con el objetivo de generar un impacto positivo en su entorno.
El compromiso de EPA con la educación y preservación del medio ambiente ha sido clave en este proyecto. Según John Prada, Gerente General de EPA, la empresa se sumó a esta iniciativa como parte de su compromiso social con la educación ambiental. Además, Sandra Teixeira, jefa de Iniciativa Comunitaria de EPA, Cury Bottome, directora de Topotepuy, y Evelin Villarreal, coordinadora de Educación Ambiental, han sido figuras clave en el desarrollo del proyecto.
Los proyectos presentados abarcan una amplia gama de temas, desde el reciclaje y reuso de materiales como plástico PET, papel y ropa, hasta la creación de huertos escolares y juegos ecológicos. Estas iniciativas no solo buscan educar a los estudiantes, sino también involucrar a sus familias y comunidades en prácticas sostenibles.
La evaluación de los proyectos será realizada por un panel de jueces expertos, que incluye a la Universidad Católica Andrés Bello, el Instituto Pedagógico de Caracas, y otras organizaciones ambientales reconocidas. Los ganadores serán anunciados el próximo domingo 27 de abril en Topotepuy, donde se llevará a cabo una ceremonia de premiación acompañada de actividades educativas y recreativas.
La premiación consistirá en materiales necesarios para implementar proyectos dentro de las instituciones educativas, lo que permitirá a los estudiantes mejorar y adecuar espacios que beneficien a toda la comunidad estudiantil. Esta iniciativa no solo promueve la sostenibilidad, sino que también fomenta el desarrollo de habilidades y valores entre los jóvenes, preparándolos para enfrentar los desafíos ambientales del futuro.