Arnaldo Bruno: Narrativa visual innovadora en drama urbano en desarrollo

2 min


0
57 shares

Arnaldo Bruno es un joven constante y disciplinado, con el objetivo claro de crecer en el ámbito de la dirección y en todas las áreas, que hacen posible los proyectos audiovisuales, así lo hace realidad en un nuevo reto, que por ahora no puede contar, pero sí adelanta algunas cosas, en su rol de director y guionista.

“Como director, mi prioridad siempre ha sido contar historias desde la emoción. No me interesa tanto impresionar visualmente, cómo lograr que cada plano respire lo mismo que el personaje. En mi proyecto más reciente —aún en etapa de desarrollo— he querido llevar este principio a su forma más íntima y poética. Este drama urbano narra la vida de un adolescente que carga con responsabilidades que no le corresponden”, asegura Arnaldo Bruno.

Tiene un arte especial para crear e innovar, su compromiso en cada proyecto, marca la diferencia. “La cámara debía integrarse al espacio como un testigo más. Muchas veces la colocamos dentro del cuarto, antes de que los actores entraran, para que la escena fluyera con mínima intervención. Elegí trabajar con una relación de aspecto cerrada —como 4:3 o 1.55:1— para acentuar la sensación de encierro. En escenas clave, usamos cámara en mano muy controlada, cercana, con enfoque selectivo, para aislar emocionalmente al protagonista de su entorno”, destaca el profesional audiovisual.

Una definición precisa en el set

Es un director que se prepara para cada reto y le encanta superar sus propias expectativas y las del público.

“Uno de los elementos que desarrollamos fue un avión de papel, que aparece de forma recurrente en la historia. Este objeto representa tanto la inocencia como el deseo de escapar. Visualmente, lo usamos en planos detenidos, muchas veces en cámara lenta o con profundidad de campo mínima, para que se sintiera casi suspendido en el tiempo”, comparte el director venezolano.

Cuida cada detalle e instante, Arnaldo Bruno logra transformar cada idea en arte.

“La paleta de color está dividida: tonos tierra, verdes musgos y marrones dentro del hogar; neones fríos y azules vibrantes en la fiesta. Quería que el espectador sintiera el contraste emocional entre los dos mundos: el de la responsabilidad y el de la evasión. En términos de diseño sonoro, hay momentos donde optamos por elevar el ruido ambiental —ventiladores, voces lejanas, pasos— como forma de comunicar estrés o desasosiego sin necesidad de diálogo. En cambio, en momentos de trauma emocional, dejamos que el silencio tuviera el protagonismo”, expresa Arnaldo Bruno.

Es un momento importante para Arnaldo, que en cada set de grabación, plasma su genialidad y demuestra por qué destaca.

“Este proyecto representa una síntesis de todo lo que he aprendido visualmente hasta ahora. Es una historia pequeña pero profundamente humana, y creo que su valor está justamente en su contención, en lo que no se dice. Como director, mi trabajo fue traducir ese silencio en imagen. A veces, los planos más poderosos no son los que muestran, sino los que saben acompañar”, finaliza el joven director que triunfa en Estados Unidos.

Arnaldo también ha sido parte de videos musicales con artistas como Karol G, Wisin, Christian Nodal, Peso Pluma y Eladio Carrión, proyectos de TV y streaming para OUTtv, como Stripped Downy y campañas de marca en diversas plataformas.


¿TE GUSTA ESTO? ¡¡¡COMPÁRTELO CON TUS AMIGOS!!!

0
57 shares